La natación sincronizada (también nado sincronizado) es una disciplina que combina natación, gimnasia y danza consistente en nadadores (tanto solos, como parejas, o equipos) que realizan en el agua una serie de movimientos elaborados, al ritmo de la música.
Antes la natación sincronizada era para chicos pero se ha ido transformando en un deporte femenino. Este deporte demanda grandes habilidades acuáticas, y requiere de resistencia física y flexibilidad, gracilidad, arte y precisión en el tiempo, así como un excepcional control de la apnea bajo el agua
.para nadadoras de la categoría absoluta (mayores de 18 años) se divide en dos partes:ejercicio técnico y ejercicio libre. Los jueces puntúan la calidad técnica, la gracia, delicadeza, la creación artística en sincronización con la música de ambos ejercicios, se verifica la fuerza, la altura de cada figura y su respectiva actitud ( expresión artística ) con un máximo de 10 puntos. Las atletas pueden ser penalizadas si tocan el fondo de la piscina, se apoyan en los bordes, si lucen cansadas y no presentan gracia alguna o sonrisa.
Según la categoría, edad, de las nadadoras el tipo de ejercicio varía.
Ejercicio técnico
Las nadadoras deben realizar una serie de elementos obligatorios. Éstos deben realizarse en un orden y dentro del tiempo límite determinado. En las competiciones individuales, tienen dos minutos para hacer siete elementos obligatorios; en los dúos, 2'20" para hacer nueve elementos no permitiéndose acciones de espejo; y en las de equipo, 3'00" para hacer 19 elementos y al menos una formación circular y una en línea recta. El ejercicio técnico representa el 50 % de la puntuación final en la competición, si bien puede establecerse que tenga un valor del 100 %, estableciéndose la clasificación con independencia del ejercicio libre. Así se hizo en el campeonato del Mundo en 2007 donde hubo medallas en ejercicios técnicos. En España se denomina «individual» a esta modalidad.</ref> Dúo y Equipo) y en ejercicios libres (Solo, Dúo y Equipo).
Los límites de tiempo tienen márgenes por arriba y por abajo que dan cierta flexibilidad al ejercicio.
Según la categoría, grupo de edad, de las nadadoras los tiempos varían, reduciéndose a menor edad.
Ejercicio libre
Las nadadoras incluyen toques personales y artísticos a sus actuaciones sin necesidad de realizar ningún elemento obligatorio. Frecuentemente, las nadadoras comienzan fuera de la piscina, teniendo 10 segundos para zambullirse en el agua. El ejercicio libre representa el 50% de la puntuación final en la competición, salvo lo ya dicho anteriormente.
La duración del ejercicio puede oscilar entre 6 y 8 minutos.
en el caso de no poder verse el vídeo, aqui esta el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=YL7d1cGO1m0
OPINIÓN
Esta modalidad de deporte acuático requiere energía, ya que se entrelazan el nado y el baile para crear una vista que debería verse maravillosa para aquellos jueces o espectadores que lo ven. no es un deporte sencillo a pesar de que el agua transmita mayor movilidad debido a su densidad. pienso que exige una preparación completa y elaborada y la dedicación de mucho tiempo, pero honestamente es un deporte acuático precioso que combina varios estilos físicos, y que poder observarlo es un privilegio .
No hay comentarios:
Publicar un comentario