viernes, 15 de mayo de 2015

fartlek

→ ¿En qué consiste?
El Fartlek consiste en realizar cambios de velocidad conforme avanzan los kilómetros del entrenamiento sin realizar paradas, de esta manera se van alternando periodos de carrera rápida con periodos de carrera más suave.  A veces, en otras variantes del fartlek se busca a su vez la variación del desnivel del recorrido. 

→ Calentar bien es evitar lesiones
Los cambios de ritmo no se deben empezar a hacer hasta que se haya calentado bien. El incremento de la velocidad de carrera nos exige un mayor impacto que afecta a la cadena articular.
Por lo tanto el calentamiento en un fartlek tiene una gran importancia y como en cualquier otro entrenamiento, se debe comenzar con ejercicios de movilidad articular, breves y suaves estiramientos y una carrera continua suave y cómoda de 15-20 minutos antes de comenzar el primer cambio de ritmo.
→ ¿Y para qué sirve?
Hay muchas variantes del Fartlek, y a continuación detallaremos algunas de ellas, pero se caracteriza principalmente por su gran polivalencia a través de la cual desarrollamos durante el mismo entrenamiento diferentes capacidades.
Siempre se involucrará la capacidad aeróbica, la resistencia, la velocidad y la optimización de la capacidad de recuperación y luego dependiendo de qué variante se haga podremos desarrollar otras como la fuerza o la capacidad anaeróbica.

→ Corredores con un gran corazón
El fartlek es uno de los entrenamientos que mayores mejoras produce a nivel cardiaco.

La anatomía del corazón de un corredor está desarrollada para que tenga una gran capacidad de bombear sangre,  y hacerla llegar a todos los músculos del cuerpo que, durante la carrera, demandan mucho oxígeno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario