jueves, 18 de diciembre de 2014

San Lorenzo es un manojo de nervios

Walter Kannemann tocó y tocó la pelota. La manejó demasiado para los estándares de un central. La controló y la distribuyó dando síntomas de una tensión estragante. Sudoroso, pálido, algo rígido en los giros, vacilante en los controles, el defensor del San Lorenzo somatizó la angustia por la necesidad urgente de clasificarse para la final contra un adversario aparentemente muy inferior. Cuando alcanzada la media hora de partido el Auckland City se hizo con la posesión y obligó a sus compañeros a correr en vano persiguiendo sombras, Kannemann debió sentir que le clavaban el aguijón del orgullo. Era el Mundial de Clubes.
El San Lorenzo representó la tragedia del fútbol argentino cuando intentó distinguirse y no pudo. Esto es lo que sucede cuando los intermediarios y los comerciantes se hacen con la organización del fútbol de un país durante medio siglo. Dejan un erial. Durante más de media hora, en la primera parte, el campeón de América no consiguió elevarse sobre el Auckland City, el equipo de fútbol de una nación de marinos y jugadores de rugby. Un conjunto que no hace mucho habría vivido en el amateurismo. “¡Ponga huevo!”, cantaba la hinchada. Invariablemente. “¡Ponga huevo!”. En todas las letras de todos los cánticos. Y la única respuesta de su equipo era el coraje. La rabia.El partido consumió el tiempo reglamentario. En la prórroga, con un balón colgado al área, tras un rechace, San Lorenzo se adelantó con un zurdazo de Matos. Un suspiro de alivio recorrió a la hinchada que celebró la clasificación después de asistir con pavor al último latigazo de Berlanga, que estrelló un tiro en el palo. Espera el Real Madrid. El equipo que Ortigoza y sus compañeros llevan meses soñando con enfrentar. El sueño que casi se desvanece en Marrakech.


 

El Avenida busca acabar el año con una victoria ante el Bourges

El Perfumerías Avenida buscará este miércoles, en el pabellón salmantino de Würzburg (20:30 horas, Youtube FIBA), ante el Bourges de Francia seguir su  racha y acabar este inicio victorioso de temporada.
Un triunfo ante el equipo francés haría que el conjunto salmantino siguiera en la parte alta de la clasificación de este grupo B de la  Euroliga Femenina con tan solo un partido perdido.
Para el encuentro de mañana, el entrenador del Perfumerías Avenida, Alberto Miranda, está a la espera de que algunas de sus jugadoras se recuperen de sus molestias.
Es el caso de Marta Fernández, que ayer no pudo entrenarse debido a ligeros problemas en el talón, o las molestias en las rodillas de Shay Murphy o Mariona Ortiz, en las manos de Angel Robinson, Marta Xargay o Marija Rezan.
 Para el partido de mañana, el club salmantino ha vuelto a pedir el apoyo de su afición, la denominada 'marea azul' -por el color de la equipación del equipo.
El Avenida busca acabar el año con una victoria ante el Bourges

Chile finaliza la temporada en el puesto 14 del Ránking FIFA

Sin novedad cerró el año la selección chilena en el,ranking FIFA  que entregó su última clasificación de la temporada este jueves, manteniendo a la roja en el puesto 14 igual que el mes pasado.
La escuadra chilena quedó con 1.022 puntos, para así conseguir su mejor cierre de año desde 2011 cuando estuvo 13. El año pasado el equipo dirigido por Jorge Sampaoli quedó 15 en diciembre.
A nivel Conmebol, Chile está quinto, detrás de Argentina (2°), Colombia (3°), Brasil (6°) y Uruguay (10°). El número uno del año fue el campeón mundial, Alemania, con 1,725 puntos.

1. Alemania 1725 ptos.
2. Argentina 1538 ptos.
3. Colombia 1450 ptos.
4. Bélgica 1417 ptos.
5. Países Bajos 1374 ptos.
6. Brasil 1316 ptos.
7. Portugal 1160 ptos.
7. Francia 1160 ptos.
9. España 1142 ptos.
  Chile finaliza la temporada en el puesto 14 del Ránking FIFA

Un inmenso Marc Gasol frustra a unos Spurs indesmayables

La NBA estableció la noche latina como añadido promocional de un partido, el que dirimieron los Spurs y los Grizzlies, que no necesitó de ningún adorno. Fue más que suficiente el juego, sensacional por parte de ambos equipos, entregados a una lucha conmovedora, tensa, igualada a más no poder. Fueron tres horas y un minuto de una batalla preciosa que necesitó de tres prórrogas para dirimir el vencedor. Los Grizzlies triunfaron tras el larguísimo combate por 116-117, después de que Ginóbili fallara el último tiro.
Para que el duelo necesitara de tantas prórrogas resultaron imprescindibles un carrusel de acciones importantes, pero las más decisivas las protagonizó Marc Gasol, colosal, oportuno, siempre certero en los instantes claves. Lo fue el final del tiempo regular, de los 48 minutos. Los Grizzlies habían dominado claramente, con una renta que llegó a ser de 23 puntos y con un arranque fulgurante de Vince Carter que, a punto de cumplir 38 años, parece recobrar sino la forma de sus mejores días, sí al menos acercarse a unas prestaciones dignas de la gran clase que siempre ha atesorado. Pero los Spurs, pese a las bajas de dos titulares, Parker y Leonard, lesionados, se guardaron lo mejor de su repertorio para la segunda parte y, sobre todo a base de triples, le dieron la vuelta a la tortilla. Conley, tras un rebote en ataque de Randolph, empató con un triple a falta de siete segundos para el final.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Una aspirina para el Atlético

Ni City, ni PSG, ni Arsenal ni Juve. Los bombos han sido indulgentes con el Atlético de Madrid, que se enfrentará al Bayer Leverkusen enoctavos de final de la Champions League.Empezó la temporada el Leverkusen muy bien, guiado por su nuevo técnico, Roger Schmidt, a quien Guardiola ha elogiado en varias ocasiones, y quien ha impreso un marcado caracter ofensivo al conjunto, pero se ha ido desinflando poco a poco. Hoy, aunque estátercero en la Bundesliga, se encuentra a 15 puntos del todopoderoso Bayern de Múnich. El principal problema del Bayer es sin duda una defensa en la que Spahic y Toprak, habituales centrales, suelen encontrar problemas para cortar las contras.
Por contra sigue siendo, el Atlético, un fortín. Tres han sido los únicos goles que ha encajado el equipo de Simeone en la fase de grupos. Y los tres los encajó Oblak en Grecia, frente al Olimpiakos de Míchel, la primera jornada. A partir de ahí, la portería de los rojiblancos ha quedado siempre inmaculada. Ni el Malmoe, ni el Olimpiakos aquí, ni laVecchia Signora en Turín, fueron capaces de hollar la portería rojiblanca. El armisticio firmado en Turín, de hecho, la última jornada de la fase de grupos, garantizaba el pase del Atlético como líder de grupo.

Jennifer Pareja, oro en waterpolo, plata en natación

Jennifer Pareja se tiró ayer a la pileta de Can Llong para nadar la final del Campeonato de España de los 50 libres, viró en primera posición y paró el crono la primera, con un registro fenomenal. La capitana de la selección española de waterpolo femenino ganó la carrera con enorme autoridad y todavía en el agua rompió a llorar.
Pero al pisar suelo, los jueces le comunicaron que había sido descalificada por “moverse” en la salida, que fue limpia, de la que no sacó ventaja por haberse tirado antes al agua. Sencillamente, se balanceó un poco. Y ahí perdió el oro.
La descalificación la privó del triunfo pero no empaña su gesta de su retorno a la natación de competición, inaudita porque Pareja, octava en 50 espalda el vienes, colaboró con el equipo de relevos de su club, el CN Sabadell, en la consecución del subcampeonato de España de la prueba de 4x50 m.
Una vez superado el disgusto Pareja, que descartó que su próximo reto sea probar la sincronizada. La capitana del equipo español de waterpolo liderará mañana el desplazamiento a La Haya donde el grupo que dirige Miki Oca que tiene partido de las Series Mundiales contra Holanda.

Corre los 800 metros en 2 minutos y 32 segundos


En el campeonato nacional de atletismo de Estados Unidos, celebrado en California, Alysia Montaño, completo los 800 metros.
 La cinco veces campeona nacional, corrió a pesar de estar a siete semanas de dar a luz. 
 Y con todo y el embarazo terminó en 2 minutos y 32 segundos. Según comentó ella, ya había estado corriendo durante todo su embarazo  y se ha sentido muy bien.
La competencia llamaba y no dudó en participar: “Quería estar aquí más que nada en el mundo y siento ese fuego, ese deseo de estar en la pista y competir. Y qué mejor escenario que en una competición nacional”, explicó.

corre-embarazada

España cae ante Rumanía y dice casi adiós a las medallas

España perdió (sorprendentemente, podría decirse, ya que en el descanso ganaba por 14-9) en Debrecen ante Rumanía (20-22) en el segundo partido de la segunda fase del Europeo de balonmano femenino y se complica extremadamente el pase a las semifinales, a la posibilidad de luchar por las medallas. A falta de los otros dos partidos de su grupo de esta tarde, los que disputarán la anfitriona, Hungría, contra Dinamarca, y Polonia contra Noruega, la selección de Jorge Dueñas, marcha tercera.
Cuando Carmen Martín, desde los siete metros, acabó con la sequía, España aún ganaba el partido, y por dos goles (15-13). Nada estaba perdido. 
Se mantuvieron la eficacia lenta pero imparable de las rumanas, lideradas por una gran portera ellas también, Paula Ungureanu (20 paradas de 39 disparos, y tres de cinco penaltis) y también por una magnífica central Neagu, autora de siete goles.