viernes, 7 de noviembre de 2014

              BALLET(DANZA CLÁSICA)
La danza clásica, también conocida como ballet, es un tipo de danza que cuenta con distintas técnicas y movimientos específicos. Ballet es, además, el
 nombre que permite hacer referencia a la pieza musical compuesta para ser interpretada a través de la danza.

surgió durante el Renacimiento, cuando las bodas y los eventos aristocráticos eran celebrados con bailarines de la corte que mostraban sus destrezas. Con el paso del tiempo, los movimientos y los pasos fueron perfeccionándose.

El ballet puede constituir una pieza autónoma o ser intercalado dentro de una ópera o de una obra de teatro. Entre los distintos tipos de danzas clásicas pueden mencionarse al ballet cortesano, el ballet romántico y el ballet de acción.


La danza clásica exige una importante concentración del bailarín, quien debe ejecutar movimientos corporales con mucha precisión y coordinación. El entrenamiento es imprescindible ya que muchas de las formas del ballet requieren de elasticidad y fortaleza.
El vestuario ocupa un rol fundamental en la danza clásica. Los bailarines utilizan ropa adherida al cuerpo para que sus movimientos puedan apreciarse con mayor facilidad. Se conoce como puntas de ballet a unas zapatillas especiales con puntas de yeso o cartón: esto permite que la bailarina pueda sostener todo el peso de cuerpo con la punta de los pies.
CONCLUSION:
Dentro de la experiencia debes realizar los movimientos sin que se note el esfuerzo, con el cuerpo erguido y practicar la flexibilidad, los movimientos y la fuerza muscular frecuentemente. para mi esta danza facilita la relajacion debido a su ambiente tranquilo y desconectar de la rutina diaria, liberar tensiones acumuladas en mi vida diaria.




No hay comentarios:

Publicar un comentario